6.1.09
6.1.08
A c t u a c i ó n
En voz de La Risler
Bea y yo no somos parecidas, pero cinismo, vulgaridad y desapego todos tenemos, así que sólo hay que trabajar en ellos para comenzar a identificarse. Las primeras veces chocábamos y estábamos muy alejadas una de la otra. Sin embargo, al paso del tiempo, con escucha, reflexión y prueba, ambas fuimos cediendo para que yo cobrara vida en todos los sentidos.
Tanto que al final era cómico y hasta agradable llegar al juicio donde fui pieza clave de todo lo que se le acusó a un desgraciado.
____________________________________
• Prostituta, asospechosa de participar en el secuestro, aviolación y homicidio de una niña de 9 años.
M A R T H AS S T U T Z
Una niña que fue asesinada allá por 1938 y un aparato de justicia que nunca logra identificar quién es el culpable. “Un thriller absurdo donde todos son posibles culpables… el término ‘realidad’ es más amplio que lo que aparenta y menos claro y tranquilizador de lo que solemos creer”.
____________________________________
La actuación aes algo que respeto mucho, pues implica no sólo conocer los mecanismos físicos, psicológicos ay emocionales ade un individuo, sino ser capaz de conocer y operar los propios. aComo ejecutante, no dejas de controlar lo que sucede, aunque lo paradójico es que al mismo tiempo te abandonas a la ficción.
Nadie quería hacer el personaje de la Risler, así que lo tomé pensando que una actriz no puede rechazar un personaje sólo porque no le guste. Y a cambio me dejó una de mis mejores enseñanzas.
Publicado por
Beatriz Flores
en
0:05
1 comentarios
D r a m a t u r g i a

T E X T OS E NS F R A N C É S
En voz de Radima Guini
La lengua nos define, es por ello que las palabras no podían colocarse arbitrariamente en la voz del personaje. Creo que ésta fue una de mis exigencias más severas para con ella, así como el juego de una estructura dramática que posibilitara la comprensión y diversión de un público multicultural, mayormente familiar.
Estaba también el factor del elenco, que provenía de diversas disciplinas artísticas y casi todos francófonos.
Al final descubrimos un tesoro, y este fue la apertura y el arduo trabajo que Beatriz nos contagió.
____________________________________
• Capitana de “El Sueño del Océano”, quien busca un tesoro heredado por su padre.
P I R A T E SS F O L I E S
Un barco pirata hace su arribo en un puerto lejano. El jefe de la capitanía le otorgará licencia para quedarse sólo si la tripulación le cuenta porqué está ahí. Así comienza una divertida e insólita travesía de piratas que han sorteado muchas pruebas para encontrar un tesoro.
____________________________________
La dramaturgia es la forma de comunicación más concreta que tengo con el mundo. Me apasiona construir entidades complejas, cuyos discursos expresan lo que creo y lo que no, mis opiniones acerca del ser humano.
Pirates Folies, o Le Trésor de Bonheur fue una apuesta al traspaso de barreras inmedia-tas, una lengua y cultura diferente, sin embargo, los seres humanos tenemos una esencia universal.
La gran lección que me queda de este trabajo es nunca perder lo que quiero decir.
Publicado por
Beatriz Flores
en
0:04
1 comentarios
D i r e c c i ó n
En voz de Ícaro
Pese a que ella me creó y me dio fundamentos, se dejó asombrar por aquellas opiniones que los actores tenían de mí. A lo largo del proceso de dirección, aceptó una serie de cosas que había pasado por alto y rechazó todo lo que no correspondía con mi esencia. Me cuidó y dejó crecer hasta convertirme en algo que ya no le perteneció más.
Bea fue clara en lo que quería de cada uno, actores como personajes, siendo esa claridad lo que nos condujo a un final insólito. Si bien la obra fue pensada para un público adolescente y adulto, a todos nos sorprendió que los niños también se maravillaran con esta historia, en la que soy un ser humano más, que sueña, ama y teme.
____________________________________
• Piloto cuyo sueño es llegar al sol, pero tras un bombardeo cae en la Luna y ahí comienza su viaje.
Í C A R OS P I E LS D ES L U N A
La acción ocurre en el otro lado de la Luna. Un ángel lamenta no morir y una sirena canta al amor no correspondido.
Ícaro cae de su avión. El ángel ve la posibilidad de tener un alma y la sirena a su amado. Una tumba, un vigilante y un elfo podrían dar respuesta a sus deseos, sin ser lo que esperan.
____________________________________
Ícaro Piel de Luna es una de las mejores cosas que me ha dado la vida. En su momento, representó la conjugación de muchas capacidades que había estado desarrollando en años.
Ícaro es una síntesis de discursos ay propues-
tas de mi visión acerca del teatro, y como todo trabajo, es perfectible. Sin embargo, creo que los resultados que obtuvimos rebasaron por mucho las expectativas que teníamos.
Publicado por
Beatriz Flores
en
0:03
1 comentarios
P r o d u c c i ó n

J U E G OS AS S E RS D I O S
En voz de la Coordinadora Técnica
un universo con su propia lógica y funcionamiento. Es como si jugara a ser Dios… pero lo maravilloso de este juego es que comprendes que Dios no es perfecto y no tiene el control de nada, al contrario, sólo es un creativo al servicio de la maravilla que un día imaginó.
Y si esa maravilla logra conmover a otros y también a ti, entonces te das cuenta de que sí, efectivamente eres un Dios (al menos de tu propia ficción).
____________________________________
• Coordinadora de importantes equipos de producción, nacionales y extranjeros.
E V E N T O SS 2 0 0 7
Compañía Joseph Nadj. Ciudad de México.
Komachi Stories.
CENART. Ciudad de México.
Slava’s Snowshow.
Integrus & Cami. Ciudad de México.
Alma Daltónica.
Compañía Quiatora Monorriel. Ciudad de México, Querétaro.
Cumbre Tajín.
Luzmila S.A. de C.V. Tajín, zona arqueológica.
Altro Canto, Artifact Suite y La Cenicienta.
Les Ballets de Montecarlo. Ciudad de México.

____________________________________
Desde que wme dedico al teatro, me he dedicado a la producción.
Soy alguien que necesita asombrarse al saber cómo se hacen las cosas, y esta necesidad no se separa de mi aun cuando actúo, escribo o dirijo. Es por eso que empezaron a llegar proyectos de tal índole.
La producción no siempre es un trabajo grato, pero pienso que quienes lo hacemos, verdaderamente amamos hacerlo, pues sólo de esta manera puedes sostenerte en él, si no casi es seguro que no volverías a intentarlo.
Publicado por
Beatriz Flores
en
0:02
1 comentarios
M u l t i d i s c i p l i n a
En voz de la Gitana
Soy testigo de su aprendizaje y crecimiento. De las alegrías y lágrimas que le ha costado entender el lenguaje del circo, la calle, la danza y la música. Del esfuerzo, el compromiso, la disciplina y la generosidad que implica el trabajar en equipo con personas de culturas y procedencias distintas.
El carácter ase forja pero tiene un precio, y ella lo ha pagado de muy buena gana. Beatriz ama lo que hace y eso es lo que la impulsa a costearlo. En este sentido, ¡Bea es tan parecida a nosotros los gitanos!
____________________________________
• Adivina nómada que se gana la vida bailando, actuando y realizando suertes circenses.
F O L I E SS F O R A I N E S
Las familias nómadas de Tziganes viven por todo el mundo. Cada año se reúnen en algún punto de la Tierra y viven una gran fiesta. “El ambiente se torna mágico cuando las razas se fusionan en una plaza, aportando lo mejor de su arte, pasión y vida… ¡Los ángeles están en la calle!”
____________________________________
Formar parte de un proyecto tan ambicioso como la compañía Ángeles de la Calle, me exigió mucha madurez profesional pero también elevó mi calidad artística.
El contacto con espacios alternativos y disciplinas ajenas a la mía es sin duda lo más valioso de esta faceta, así como la oportunidad de entrar en un mercado laboral extranjero.
En la vida nada es fortuito, pero el camino para lograr las cosas no debe ser tortuoso, y para mí sólo ha sido cuestión de disciplina, esfuerzo y honestidad, no más.
Publicado por
Beatriz Flores
en
0:01
1 comentarios